Redescubrir
La muerte es un camino seguro para todos nosotros. Corresponde a cada uno, de manera particular, reflexionar en profundidad sobre este encuentro irrevocable. Podemos hacernos docenas de preguntas, pero una pregunta que creo que es la más importante para todos es: "¿Qué hago con mi vida?"
Como ya sabemos, por experiencia propia, independientemente de la cuna en la que se haya nacido, mantener el equilibrio de la existencia es siempre un reto enorme. Reto que solemos fallar. ¿Que hacer? Si hay algo que podamos hacer.
En el proceso diario de nuestra existencia, nos encontramos con diferentes “enemigos” que promueven aún más dificultades y, varios obstáculos. Sin embargo, nuestro mayor “enemigo” no está fuera de nosotros, está en nosotros, está dentro de nosotros, está en la forma rígida de nuestra forma de pensar. Somos nuestra propia ruina, nuestro propio medio eficiente de fracaso.
El fracaso se vuelve aún peor cuando nos volvemos indiferentes al contenido producido y procesado en nuestra mente. Cuando evitamos los debates que produce constantemente nuestra mente, que trata, a toda costa, de chocar con nosotros. Y es exactamente en ese momento cuando salimos victoriosos o derrotados. La derrota es precisamente cuando dejamos de dialogar, cuando evitamos debatir con el producto mental que produce nuestra mente. Ahí es donde perdemos la batalla de nuestra propia existencia.
Si dejamos de lado todo o parte del contenido procesado en nuestra mente, es porque de alguna manera también elegimos dejar de existir. Nuestra existencia depende de lo que sucede en nuestra mente. Generalmente, la muerte comienza en nuestra mente y se extiende por todo nuestro cuerpo.
Cuidar nuestra vida implica necesariamente cuidar nuestra mente, lo que pensamos, así como lo que hacemos con lo que pensamos, que puede servir para nuestra cura o nuestra enfermedad. Vida o muerte, equilibrio o desequilibrio.
Carlos de Campos
Les deseo a todos mis amigos un Feliz Año Nuevo
Un gran redescubrimiento en el 2023.
Carlos de Campos nasceu em Biritiba Mirim, São Paulo, em 1980. Apaixonado por Poetrix. Em 2017, começou a escrever seus versos nas redes sociais, expressando-se de maneira profunda, em reflexões e observações sobre a condição humana, entre outras; analisando sua organização, atuação e intempéries emocionais, de forma leve, porém, concisa e incisiva. Não se deixando condicionar por padrões, investigando, atentamente, os recônditos mais conflitantes da existência e expressando-os, poeticamente, através do seu minucioso olhar.
Ver todos os posts por Mensagem com poesia